
El catedrático Juan Capafons Bonet dirigirá un curso orientado a la prevención de la violencia en las relaciones de pareja
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El curso tendrá una duración de 20 horas y dos créditos de libre elección. Se celebrará del 16 al 21 de julio. La violencia familiar, su erradicación, y las relaciones de pareja, son retos vitales en la sociedad del siglo XXI
El catedrático en psicología de la Universidad de San Fernando de La Laguna (ULL) Juan Capafons Bonet dirigirá uno de los cursos de la Universidad de Verano de Adeje 2012, que promueven la concejalía de Cultura de este municipio y el Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad. En concreto, el curso de Capafons tocará una temática de gran interés social: la prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja.
Bajo el título genérico ‘Violencia cero en las relaciones de pareja’, ponentes, profesores y alumnos (el curso tiene un aforo máximo de 56 personas) analizarán e intercambiarán conocimientos sobre diversos aspectos: violencia cero: el respeto interpersonal; las relaciones de pareja: intimidad, deseo y compromiso; Fomentando la igualdad a través de la intimidad y el deseo; fortaleciendo la igualdad a través del compromiso; Las familias tras la separación y, por último, Violencia cero: prevención e intervención familiar.
Como explica el catedrático de psicología de la ULL y director del curso, “la violencia familiar, su erradicación, y las relaciones de pareja, el fomento del bienestar, son retos vitales en la sociedad del siglo XXI. En este curso diversos expertos plantearan el debate y las soluciones que las ciencias sociales están aportando en este campo. Tanto la prevención como la detección temprana se convierten en aliados para poder erradicar esta clara lacra social: la violencia familiar, máxime cuando dicha violencia parte de la pareja. El mismo está destinado, preferentemente, a profesionales que trabajan con familias o que en un futuro próximo pretenden trabajar en este área social. También puede estar indicado en personas que han vivido o viven de forma cercana la violencia familiar”.
La metodología y los criterios de evaluación del curso serán las siguientes: exposición de los ponentes, dinámica de grupo y debate. Al finalizar, se realizará un examen tipo test sobre los contenidos expuestos. Tendrá dos créditos de libre elección.
Los estudiantes y personas interesadas en participar en este curso, que tiene una duración de cinco días (del 16 al 21 de julio) tendrán de plazo hasta el 9 de julio para formalizar la matrícula, siempre que el cupo de matriculados no se complete antes de esa fecha.
La matrícula se puede hacer de forma presencia u online en las siguientes direcciones:
Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna
Tel.: 922 319 616 - email: extuni@ull.es
C/ Viana, 50 / 38201
La Laguna, Tenerife
Horario: 09:00 / 13:00 horas (julio de 9 a 12)
Ayuntamiento de Adeje
Concejalía de Cultura
Centro Cultural de Adeje
Tel.: 922 756 246
C/ Príncipe Pelinor s/n 38670 Adeje, Tenerife
uva@adeje.es
Horario: 09:00 / 13:00 horas
Matrícula online en http://tcourse.osl.ull.es.