El Centro de Atención a la Diversidad Funcional “Los Olivos”, gestionado por el Área de Atención Integral a la Diversidad Funcional del Ayuntamiento de Adeje, sigue avanzando en la atención y el apoyo a las personas con discapacidad en el municipio. Durante el 2024, el centro ha aumentado significativamente tanto el número de personas atendidas como los proyectos y servicios que ofrece, consolidándose como un modelo de referencia a nivel autonómico.
La concejalía de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, liderada por Raquel Rodríguez Alonso, ha reforzado su compromiso con la calidad de vida y el desarrollo integral de estas personas, ofreciendo servicios adaptados a todas las etapas de la vida en unas instalaciones modernas y plenamente accesibles. Gracias al trabajo de un equipo de 21 profesionales especializados, el centro sigue avanzando en su misión de brindar una atención integral y de calidad.
Raquel Rodríguez Alonso destacó que “el modelo implementado en “Los Olivos” se centra en proporcionar servicios que abarcan desde la primera infancia hasta la edad adulta, asegurando un acompañamiento continuo y adaptado a las necesidades de cada persona. Este enfoque ha permitido al centro no solo aumentar el número de usuarios, sino también ampliar su impacto en la comunidad, reforzando su posición como un pilar fundamental en el municipio de Adeje”. Seguidamente, la concejala aseguró que “los logros de este año reflejan el esfuerzo y la dedicación de un equipo comprometido. Continuaremos trabajando para que el Centro ‘Los Olivos’ siga siendo un referente en atención a la diversidad funcional y un espacio de apoyo para las familias de Adeje”.
Durante este 2024, el centro ha atendido a más de 224 personas en los diferentes servicios que no solo se centran en la persona usuaria, sino también en sus familiares. En este sentido, el Centro Ocupacional “Los Olivos” ha atendido 23 personas que participan en programas enfocados en la autonomía personal y la inserción social. El Servicio de Rehabilitación Funcional ha dado cabida a 66 personas beneficiadas con terapias específicas de mejora física y cognitiva.
Otra de las iniciativas es el proyecto ALAS (Empleo con Apoyo), con el cual 14 personas han recibido acompañamiento para su inclusión laboral. El proyecto PISADA (Tránsito a la Vida Adulta) ha permitido, a 18 personas, participar en programas de preparación para la autonomía personal y la vida independiente.
Con el proyecto ATLAS (Adultos con Discapacidad Adquirida), 5 personas han recibido apoyo personalizado tras haber adquirido una discapacidad. Finalmente, en la Escuela Infantil, 98 niños y niñas han disfrutado de un entorno inclusivo y estimulante en sus primeras etapas educativas.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, también se realizó la lectura del manifiesto en el exterior del Ayuntamiento, reafirmando el compromiso del municipio con la inclusión y el respeto a la diversidad.
Como colofón a todas las actividades y proyectos que se gestionan desde el área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, el Ayuntamiento de Adeje celebrará, el miércoles 4 de diciembre, la I Jornada Diversidad Funcional y Familia, un evento diseñado para crear espacios de diálogo, formación y sensibilización.
Paralelamente al trabajo que se realiza desde el área, el Ayuntamiento otorga una serie de subvenciones a otras entidades que también atienden a personas con la diversidad funcional, tal es el caso de las Asociaciones San Juan, Autismo Sur o la Asociación de Madres y Padres de Personas con Discapacidad "Los Olivos".