
La descarbonización y el desarrollo sostenible en destino, reto irrenunciable de los municipios turísticos canarios
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
La AMTC celebra su asamblea en Lanzarote y destaca que es un compromiso unánime en el contexto actual
Los municipios turísticos de Canarias siguen avanzando de forma decidida en proyectos que garantizan la descarbonización y el desarrollo sostenible en los destinos, para lo cual trabajan en la consolidación del proyecto “Canary Green”, que está dotado de ocho millones de euros a través de fondos Next Generation.
El presidente de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), José Miguel Rodríguez Fraga, explicó que existe un compromiso muy importante para seguir trabajando en este sentido, ya que en el actual contexto “queremos liderar un cambio hacia un modelo más sostenible, donde la descarbonización de nuestros destinos no es una opción, sino una necesidad urgente para preservar nuestro entorno y garantizar el bienestar de visitantes y residentes”.
La asamblea de la AMTC se celebró en Puerto del Carmen, en Tías, y también analizó la admisión a trámite de una iniciativa legislativa para la definición de municipio turístico, un “paso importante y decisivo porque tenemos el peso alojativo y de atención a los turistas, por lo que es muy relevante que futuras líneas de apoyo a proyectos y programas turísticos tengan claro a quién va dirigido, ya que actualmente no está totalmente claro”, matizó Rodríguez Fraga.
Los municipios turísticos también abordaron dos citas próximas muy importantes para el sector, como son la World Travel Market (WTM), en Londres, y Fitur, en Madrid, donde se mostrará el trabajo que se realiza en los municipios turísticos, “con iniciativas sostenibles y un fuerte compromiso con la innovación turística, aspectos fundamentales para mantener la competitividad de nuestros destinos”, agregó.
La vicepresidenta de la AMTC, Onalia Bueno, lamentó la imagen exterior que se ha trasladado de las islas tras las últimas manifestaciones convocadas en zonas turísticas, mostrando “rechazo a los turistas”, por lo que aseguró que “los municipios vamos a trabajar por revertir esa situación”, porque los canarios “somos un pueblo amable y acogedor, muy distinto a la imagen que se ha dado”.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, anfitrión del encuentro, agradeció a la AMTC la elección del municipio para celebrar este encuentro y destacó que este tipo de reuniones de trabajo son muy importantes para unificar criterios y avanzar en líneas de trabajo comunes.
La AMTC
Integrada por Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como ‘municipio turístico’.