
¡Participa en la Pasión de Adeje!
Últimas noticias
-
“Lazos” que fortalecen: el valor del acompañamiento y el cuidado compartido.
10 Julio 2025 -
Dieciséis jóvenes de la Escuela de Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco se suman a la XXXII Edición de la Universidad de Verano de Adeje
9 Julio 2025 -
Adeje otorga a Sesi Vera el Premio Reconocimiento a la Visibilidad LGTBIQ
8 Julio 2025 -
El programa educativo Géiser se despide hasta el próximo curso
7 Julio 2025 -
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025
El Ayuntamiento de Adeje abre las inscripciones para la representación que tendrá lugar el Viernes Santo
La representación de La Pasión de Adeje llegará este próximo 29 de marzo, Viernes Santo, en su vigésimo séptima edición al casco adejero. El año pasado intervinieron alrededor de 300 actores y actrices amateurs y profesionales a quienes se sumó el personal técnico y logístico. Esta importante manifestación cultural adejera representada, a lo largo de la Calle Grande, evoca los últimos momentos de la vida de Jesús.
Para apuntarse y formar parte de la representación teatral, el ayuntamiento ha dispuesto un formulario de inscripción online, También se puede acceder de manera telefónica (922 756 246), o presencial en el Centro Cultural de Adeje.
La Pasión se inicia con la entrada mesiánica de Jesús, lo que se conoce como el Domingo de Ramos, donde tiene lugar el diálogo: “Dejad que los niños se acerquen a mí porque de ellos será el reino de Dios”. La escena de la crucificción, la más significativa de toda la representación, se inicia con el recorrido tortuoso de Jesucristo, quien bajo los latigazos de los romanos se despide de su madre por última vez. Con la cruz a cuesta, la obra llega a su fin.
Esta puesta en escena empezó a celebrarse por motu propio de los vecinos en el año 1996 y, con el paso del tiempo, la buena acogida popular y el afianzamiento de los habitantes de este festejo como una seña de identidad, el municipio ha asumido este evento cultural como un atractivo turístico. Todos los años la representación se puede ver en la Televisión Canaria.