
La exposición "SensibilizARTE" estará conformada por 36 cacharros elaborados por el alumnado de los colegios públicos de Adeje
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
Con esta iniciativa se pretende fomentar el reciclaje, la reutilización de las cosas y concienciar sobre la necesaria reducción de residuos.
El pasado miércoles, 28 de noviembre, el Centro Cultural de Adeje acogió la “VIII Muestra de Cacharros. Sensibilizarte” iniciativa que pretende hacer un reconocimiento a la infancia y juventud estudiantil por su capacidad, esfuerzo personal y familiar en la elaboración de cacharros desde una perspectiva artística. Con esta iniciativa, que podrá visitarse hasta el próximo 15 de diciembre de nueve de la mañana a ocho de la noche, se pretende fomentar el reciclaje, la reutilización de las cosas y concienciar sobre la necesaria reducción de residuos.
Dicho certamen se ha llevado a cabo a través de la concejalía de Educación con y el programa “Adeje Limpio” de la empresa concesionaria de la recogida de residuos y limpieza del municipio, ASCAN Torrabonaf.
Para este certamen se han dispuesto tres premios (1º,2º y 3º) que consisten en un bono regalo para libros y material por valor de 40, 25 y 15 euros, respectivamente, pero también se entregaron tres accésit por cada centro educativo. Todos los niños y niñas que han participado en la iniciativa, han recibido un diploma de participaron.
Los premios al “Mejor Cacharro” tienen como finalidad fomentar valores como el reciclaje, la comunicación y participación familiar tanto en Educación Infantil como en Primaria. La valoraciones que ha tenido en cuenta el jurado, que estuvo compuesto por una comisión trinómica entre el Ayuntamiento, los centros educativos y ASCAN Torrabonaf.
Entre los criterios que se han tenido en cuenta para las valoraciones de los cacharros destacaron la utilización de materiales de construcción, principalmente reciclados, creatividad artística, originalidad del trabajo, implicación familiar y complejidad técnica en la ejecución.
Listado de premios
En el colegio de Armeñime los cacharros premiados fueron “Bonsai new Opportunity” de Daniel Dominick Holmberg Álamo”; “Alienígena” de Gennaro Buonaiuto; “Jardín de Fantasía” de Daniela Pérez Delgado. Los tres premios accésits recayeron sobre los cacharros “Flor de Noche Buena” de Maidany Felipe Carnero; “Cristasol” de María Julieth y Juan Darío Mendoza Ortiz y “Tiny Town” de Artur Legkikh.
El alumnado del colegio de Tijoco Bajo también recibió reconocimiento por los cacharros “Reciclar o Morir, Esa Es La Cuestión” de Azael Pérez Quintero; “El Barco De Cabeza De Perro”de Nauzet Azaustre Hernández y “Dinosaurio Taperosaurio” de Alejandro Martín Delgado. Los accésits fueron para “Carbonización” de Gonzalo De León Radován; “La Isla Ecológica Hecha Con Papá” de Rayan Filisetti y “La Sonrisa De La Amistad” de Darío Santos Morales.
Los cacharros del colegio Barranco de Las Torres también obtuvieron reconocimiento entre los que destacaron “Mar = Vida” de Noah Winter Wyspianska; “Mi arte dentro de un reloj de cuco” de Aurora Morales Sánchez y “Moto Salvaje” de Julio Morales Sánchez. Los accésits fueron las creaciones “Robot” de Alejandro García Esopi; “Destrucción De La Naturaleza” de Saray Bello Mesa y “Lata- Mc Queen” de Paloma García Morales.
En el colegio de Los Olivos, las obras ganadoras fueron “A Los Bichos Les Encanta La Maceta De Mi Casa” de Maday Alonso Hernández; “Bajo El Mar” de Santiago David Sánchez Astidias y “El Coro” de Sofía Karinova. Los accésits fueron para “Muñeco de Hojalata” de Zae Hernández Miranda; “Por La Vida” de Sophia Pons Lucena y “La Vaca Lulú” de Kenia Afonso González.
El C.E.I.P. Adeje Casco también participó, en este caso los cacharros ganadores fueron “Deseo: Cambiar el Mundo” de Ismael Alexander Melo Grützner; “Recogiendo Castañas para San Andrés” de Sofía Álvarez Cubas y “Pescarte” de Artemi Senén Melo Grützner. Los tres accésits fueron para “El Eco-Agente” de Yago Aquino Raposo; “The B.R.A Project” de Ariday Hernández Hernández y “Adeje Siempre Limpio” de Valentina Pérez Puga.
Finalmente, el colegio de Fañabé también presentó su compendio de cacharros ganadores, entre ellos, “Tortu no más basura al mar” de Noa Del Rey Buonofiglio; “Cocodrilo”de Kamil Tyrowilz y “Sensibilizarte Con El Medio Ambiente” de Julia y Belén Aase. Los accésits fueron “La Lechuza Cantarina” de Omaily Alejandra García S; “Tina La Muñeca” de Samara Rosales Rojas y “Camión”de Ioney Toledo Mendoza.