
La convivencia adejera se posiciona como un referente
Últimas noticias
-
Victoria Ballesteros: “la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo”
18 Julio 2025 -
Los primeros líderes del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” se deciden en Los Olivos
16 Julio 2025 -
La Tijera programa dos días de exhibición de cortos con 13 títulos en Adeje.
15 Julio 2025 -
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025
Durante el pasado fin de semana se llevaron a cabo al Día Internacional del Yoga, el Día Internacional de la Blusa Rumana y las Fiestas de Taucho.
Durante el pasado fin de semana se llevaron a cabo diferentes encuentros en los que la convivencia fue el eje transversal. Además del cierre de las Fiestas de Taucho y la inminente apertura de las de Tijoco Bajo (jueves 28 al 2 de julio), tuvo lugar el Día Internacional del Yoga que congregó a numerosas personas a lo largo de toda la jornada, así como el Día Internacional de la Blusa Rumana, que se realizó en las dependencias de la Escuela de seguridad y Convivencia por segundo año consecutivo.
En lo relacionado con las Fiestas de Taucho, tuvo lugar la clausura de las Jornadas Etnográficas, que se desarrollaron en el club almácigo, donde se desarrolló la ponencia “Los contratos de la Royal Navy con los vinos de Tenerife en el S.XVIII” de Carlos Cólogan Soriano, la actuación musical del “Trío Alba Chávez”, además de la presentación del documental “El vino, el queso y la miel en los labios del recuerdo”.
El Día Internacional del Yoga, contó con numerosas actividades, así como una clase magistral de Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha y Homeopatía del Gobierno de India. También hubo meditación sonora, yoga para niños, niñas y familias, danza a cargo de la Comunidad Dzamling Gar y desde las siete y hasta las nueve de la noche, en la playa de la Enramada, ceremonia de flores y fuegos en honor a la madre Ganga.
El Día Internacional de la Blusa Rumana congregó a varias personas, entre ellas, Zebenzui Chinea Linares, concejal Participación Ciudadana; David Pérez, concejal de turismo de Arona; Ángeles González Rodríguez, concejal del Área de Seguridad Ciudadana, Educación e Igualdad de Guía de Isora; Olivia Delgado Senadora y el concejal de Desarrollo Económico adejero, Manuel Luis Méndez Martín.
El acto también contó con la presencia de la Cónsul honoraria, Alina Elena Ramaru, la presidenta y vicepresidenta de la Asociación Rumacan, Adina bandini Lazar y Ana Liliana Iunescu, respectivamente. A lo largo de la ceremonia, las representantes de la asociación además de darlas gracias al Ayuntamiento el favorecer la integración de dicha comunidad, se hicieron entrega de diferentes ejemplares de la blusa tradicional rumana, la cual tiene bordados tradicionales muy característicos, que han experimentado pocos cambios desde la época de la Antigua Roma. También es llamativa la variedad de colores vegetales conseguidos por el campesinado rumano, al igual que el diseño de los ricos bordados que las adornan.
Dentro de la jornada del Día Internacional de la Blusa Rumana, la Asociación Rumacan reconoció a cuatro personas por sus méritos a lo largo de esta última etapa, Elena Gabriela Badea (campeona de Kick Boxing modalidad Point Faith 2017 y actualmente se prepara para el mundial); Marina Patricia Trif (traductora de Ingles, Francés y Rumano al Español, que ha tendido puentes para mejorar la relación intercultural, su objetivo es dar voz a los rumanos donde quiera que estén); Catalina Moldovan Giebl (artista) y Laurentiu Condraschi, (campeón de Europea de 2013 y campeón mundial de 2015 de Qwan-Ki-Do, actualmente, es entrenador de la Selección y Clubes españoles de esta modalidad deportiva).