
La fruta más fresca en el Agromercado de Adeje, de la tierra a tu mesa
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
Abierto los miércoles, sábados y domingos, el Agromercado de Adeje es un servicio municipal pensado para la comercialización del producto local.
El Agromercado de Adeje, servicio municipal para la comercialización del producto local, está llevando a cabo una apuesta decidida en la mejora de la seguridad alimentaria, nutrición y políticas agrícolas sostenibles. "Lo que se pretende con el Agromercado de Adeje es seguir potenciando las iniciativas económicas vinculadas al mundo rural del municipio, evitar el abandono poblacional que sufren los cultivos, contribuir al cuidado del paisaje y mejorar y promover el resto de actividades económicas de la zona, basándose siempre en los productos locales", detallo la concejal responsable, Esther Rivero Vargas.
De cara al verano, el Agromercado de Adeje presenta una gran variedad de productos de temporada entre los que destaca la fruta: uva, pitaya, ciruelas, moras, mangas, mango, maracuyá, higos picos, sandía , melón, higos de leche, kiwuano, paraguayo, pera, manzana, etc., además de una amplia selección de hortalizas, mojos canarios, productos cárnicos elaborados, repostería y quesos.
Abierto los miércoles, de cuatro a ocho de la tarde, sábados y domingos, de ocho de la mañana a una y media de la tarde, el Agromercado ayuda y proporciona a los productores vinculados a la horticultura, ganadería, artesanía, apicultura, repostería y floristería, la introducción en el mercado sus productos, en unas instalaciones adecuadas y en unas condiciones de competitividad con el sector empresarial de mayor poder económico.
"Nuestra preocupación máxima es la calidad y el origen de los productos, por ello, hemos hecho una apuesta conjunta (Ayuntamiento y participantes del Agromercado) por la seguridad alimentaria y para ello, se realizan visitas de campo en las que se verifica que las producciones cumplen con todos los parámetros establecidos en las normativas europeas", explicó la concejal.
Dado el control sanitario, la calidad de los productos y la amabilidad de las personas participantes en el Agromercado, la clientela compra productos frescos, locales y de calidad, "porque todo lo que se vende en dicho mercado tiene garantía de alimentación sana", aseguró Rivero Vargas.
Finalmente, la concejal Esther Rivero Vargas reivindicó que "comprando en el Agromercado ayudamos a mantener la riqueza de nuestros suelos agrícolas, ya que la venta se realiza directamente de productor a consumidor final y al mismo tiempo, contribuimos a la dinamización social y económica de las zona rurales del municipio de Adeje, que son de óptima calidad".