
Las banderas azules ondean en las playas de Costa Adeje
Últimas noticias
-
Victoria Ballesteros: “la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo”
18 Julio 2025 -
Los primeros líderes del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” se deciden en Los Olivos
16 Julio 2025 -
La Tijera programa dos días de exhibición de cortos con 13 títulos en Adeje.
15 Julio 2025 -
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025
Actualmente, Adeje es el municipio que más banderas azules alberga en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Cinco playas de Costa Adeje: Troya I y II, Fañabé, el Duque y Torviscas, ondean sus banderas azules. Actualmente, Adeje es el municipio que más banderas azules alberga en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
El concejal de Playas, Andrés Pérez Ramos, entregó recientemente las banderas azules a las diferentes empresas concesionarias radicadas en el municipio. A lo largo de la recepción de las banderas, que fueron otorgadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), el concejal felicitó a las empresas por la labor que realizan en beneficio no sólo del destino sino del conjunto total del municipio.
En este sentido, el edil reiteró lo manifestado en otras ocasiones por el propio alcalde adejero, José Miguel Rodríguez Fraga “la bandera azul es un símbolo de calidad europeo que obtienen aquellos destinos turísticos que responden a diferentes exigencias entre ellas: la calidad del agua de baño, la educación e información ambiental, la gestión ambiental, etc. Desde el Ayuntamiento apostamos por mantener estos cánones de excelencia en nuestro destino porque, forman parte de nuestro atractivo”.
Adeje es un municipio muy vinculado a la calidad. Un ejemplo de ello es que la playa de Troya I y II ha recibido diecinueve banderas a lo largo de su historia, por lo tanto, forman parte de la identidad turística del municipio.
Con respecto a la explotación de los servicios de playas en las playas municipales, el concejal responsable aseguró que “la gestión que se tiene actualmente es muy acertada, ya que otorgamos el servicio a una empresa que a su vez proporciona nuevos nichos de empleo y cumple los cánones de calidad que se marcan desde el Ayuntamiento”.
La presencia de una Bandera Azul es un distintivo que otorga anualmente la Asociación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen determinadas condiciones higiénicas, sanitarias, y ambientales, así como condiciones de seguridad y accesibilidad. En resumen, reconoce y estimula el esfuerzo de los destinos turísticos que defienden el desarrollo sostenible del turismo y una gestión ambiental en el conjunto del litoral del municipio.
La campaña Bandera Azul se desarrolla anualmente en más de 40 estados de cuatro continentes, incluyendo la inmensa mayoría de estados de la UE.