
Alta participación en las jornadas de puertas abiertas "un paseo por la historia"
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
La iniciativa puesta en marcha por el Taller de Empleo Infotur, que finaliza sus actividades con este evento, ha mostrado a los asistentes diferentes escenarios naturales e históricos del casco adejero
El Taller de Empleo de informadores turísticos Infotur llega su fin y para ello ha organizado, coordinado por la concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Adeje que dirige Ermitas Moreira García, unas jornadas de puertas abiertas denominadas “un paseo por la historia”, las cuales pretendían mostrar a los visitantes y residentes, los diferentes escenarios naturales e históricos del casco adejero.
Moreira García ha recordado que “la Jornada de Puertas abiertas de este son el resultado de un trabajo de mayor alcance y profundidad dentro de un proyecto conjunto con el gobierno de Canarias con el objetivo de insertar laboralmente a personas mayores de 25 años. Este Taller de Empleo, estuvo orientado desde un primer momento al sector turístico, para formar a informadores acerca de nuestro patrimonio cultural, natural e histórico, para enriquecer y mejorar nuestra oferta turística”.
Las jornadas en su sesión matutina contaron con diversas actividades entre las cuales destacó la ponencia “turismo sostenible y patrimonio natural”, en la cual se explicó el porqué los entornos naturales son de gran atractivo turístico y la forma en la que se deben promocionar para un uso y disfrute correcto sin que el medio resulte alterado.
Paralelamente, se produjeron visitas guiadas, una de ellas se centró en conocer los Bienes de Interés Cultural del municipio: Casa Fuerte, la entrada del Barranco del Infierno, el Convento Franciscano y la Plaza España. La segunda visita, tuvo lugar en la zona de medianías, concretamente los barrios de Taucho y La Quinta, durante la misma, los asistentes pudieron conocer también la Bodega Tierras de Aponte.
Durante la jornada de la tarde, tuvo lugar una charla coloquio titulada “Adeje ayer y hoy”, en la cual participaron vecinas y vecinos del municipio de diferentes edades, quienes contaron sus experiencias y vivencias a lo largo de su vida en el municipio.
Durante la jornada, también hubo una degustación gastronómica, la cual tuvo un gran éxito gracias a la participación ciudadana, la quesería Montes de Oca, el colectivo de mayores de Adeje y la Bodega Tierras de Aponte . Otro de los momentos destacables de la jornada, fueron las actividades lúdicas, en las cuales, los más pequeños aprendieron a través de juegos infantiles la historia de algunos elementos de Adeje.
La jornada encontró su final con la clausura por parte del alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, y la posterior puesta en escena de la primera obra del XIV Festival de Teatro de Adeje a cargo de la compañía Teatro Kdo, la cual trajo hasta la Plaza España adejera la obra “Los Zurdos”, un espectáculo de calle con diversos números de danza, teatro y acrobacias mezclado con elementos de fuego, vestuario adaptado e iluminación lead.